Presentación del libro "Trabajadores: su presencia en la historia de Chile, 1800-2019"
El profesor Jorge Rojas, investigador del Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo, y Gorka Villar, colaborador del mismo núcleo, presentarán su más reciente investigación: "Trabajadores: su presencia en la historia de Chile, 1800-2019". El libro ofrece una mirada panorámica a la historia del trabajo y los trabajadores en Chile, desde los albores del siglo XIX hasta el presente, con un enfoque que combina las dimensiones materiales, ideológicas y culturales del mundo laboral.
📚 Lanzamiento del libro
Te invitamos al lanzamiento de "Trabajadores. Su presencia en la historia de Chile", una obra que recorre más de 200 años de historia laboral, desde los campesinos del periodo colonial hasta las huelgas del 2019. El libro rescata las voces del sindicalismo, las mujeres, los campesinos y los trabajadores marginados, visibilizando sus luchas, identidades y transformaciones.
🗓️ Fecha: Martes 29 de abril
🕡 Hora: 18:30 hrs
📍 Lugar: La Librería del GAM (Centro Cultural Gabriela Mistral, Alameda 227, Santiago)
Presentan el libro:
Nicolás Acevedo, historiador y profesor del Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile.
Rodrigo Azócar, abogado, profesor de Derecho UC y Director del Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores de la misma casa de estudios.
Una historia más allá del obrero clásico
A diferencia de las visiones tradicionales centradas exclusivamente en el obrero industrial, esta obra propone una perspectiva más amplia: incorpora figuras como la profesora, el artesano, la vendedora ambulante, el jubilado ferroviario o el analista de sistemas. Todos ellos, más allá de su ocupación o estatus laboral, comparten la condición de trabajadores, entendida como una experiencia social, histórica y cultural.
Inspirado en las contribuciones de historiadores como Julio César Jobet, Hernán Ramírez Necochea y Jorge Barría, el libro dialoga con las corrientes clásicas del pensamiento marxista, pero desde una mirada contemporánea que integra los debates actuales sobre identidades laborales, lucha sindical, integración y exclusión en el mundo del trabajo.
Sobre los autores
El Dr. Jorge Rojas, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es Doctor en Estudios Americanos por la Universidad de Santiago de Chile. Su trayectoria se ha centrado en la historia social del siglo XX, con investigaciones sobre sindicalismo, trabajo infantil, infancia y cultura popular. Ha publicado extensamente en estos campos y ha desarrollado una activa labor en formación social y divulgación histórica.
Por su parte, Gorka Villar, estudiante del Doctorado en Historia en la Universidad de Cornell, es autor de la destacada tesis “Compromiso militante y producción historiográfica” sobre la historiografía marxista chilena, centrada en los historiadores Jobet y Ramírez Necochea, bajo la dirección de los profesores Jorge Rojas y Sergio Grez, que se convirtió en un libro en 2020 bajo el sello de Editorial Universitaria y el Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Biblioteca Nacional.
Una contribución necesaria
"Trabajadores: su presencia en la historia de Chile, 1800-2019" se propone cubrir un vacío: ofrecer una síntesis accesible y actualizada sobre el devenir del mundo del trabajo en Chile, más allá de los márgenes académicos. Es, al mismo tiempo, una herramienta para la reflexión crítica y una invitación a considerar el papel del trabajo en la construcción de nuestra sociedad.