
Transformación Tecnológica
La cuarta revolución industrial está cambiando la forma en que los trabajadores se relacionan con las máquinas y las computadoras. En los países desarrollados, esto ha llevado a la polarización, lo que significa que el empleo y los salarios han aumentado en los extremos de la distribución ocupacional. La matriz productiva de Chile y las características de sus trabajadores sugieren que la forma en que se adoptará el cambio tecnológico y el impacto que tendrá en los trabajadores puede ser diferente. Dado que el cambio tecnológico ha ocurrido anteriormente, también exploraremos experiencias históricas.
Los trabajadores también pueden sentir miedo o aversión hacia las nuevas tecnologías. A diferencia de otras formas más tradicionales, la intermediación de plataformas digitales para organizar las actividades laborales a través de algoritmos y sistemas de calificación que utilizan datos digitales extraídos de transacciones y comunicaciones es, de hecho, lo que algunos consideran la base del "capitalismo de plataforma".
Jeanne Lafortune, que anteriormente ha analizado la tecnología y la inmigración, liderará esta línea de investigación asistida por los investigadores asociados Arturo Arriagada, Alexandre Janiak y Pablo Egaña. También participarán el investigador adjunto Jorge Rojas y los investigadores senior David Autor (MIT) y Carl Benedikt Frey (University of Oxford).