M-NEW inicia su segunda etapa con un evento de presentación en la UDP
Jesús Yeves (Investigador MNEW - Coordinador PEPET UDP), Antonio Stecher (Decano Facultad Psicología UDP), Jeanne Lafortune (Directora MNEW), Pablo Vigneaux (Vicerrector Económico y de Administración UDP), Maite de Cea (Directora General de Investigación y Doctorados UDP), Mariana Bargsted (Directora alterna MNEW) y Louis de Grange (Decano Facultad de Ingeniería y Ciencias UDP)
El Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo (M-NEW) dio inicio a su segunda etapa (2024-2027) con un evento de presentación en la Universidad Diego Portales (UDP), que reunió a autoridades académicas, investigadores, estudiantes y representantes institucionales para reflexionar sobre los desafíos del mundo laboral y fortalecer alianzas para la investigación interdisciplinaria.
La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de Antonio Stecher, decano de la Facultad de Psicología UDP, quien destacó la relevancia del trabajo de M-NEW en un contexto de transformación laboral acelerada. A continuación, Maite de Cea, Directora General de Investigación y Doctorados UDP, subrayó la importancia de la colaboración entre M-NEW y la UDP, resaltando el carácter interdisciplinario de esta iniciativa y su impacto en la generación de conocimiento.
El evento continuó con la charla magistral del Dr. Vicente González-Romá, quien se incorpora a M-NEW como Investigador Senior. De forma telemática, el experto abordó los principales desafíos y transformaciones del mundo del trabajo, analizando las tendencias que están redefiniendo el ámbito laboral y los retos que enfrentan las organizaciones y trabajadores en distintos sectores.
Luego, Jesús Yeves, investigador del M-NEW y coordinador del Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo (PEPET UDP), presentó las iniciativas que la UDP ofrece en este campo y las oportunidades de vinculación entre el Núcleo y PEPET. Destacó la importancia de integrar perspectivas psicosociales en el estudio del trabajo y sus dinámicas en un entorno en constante cambio.
Para cerrar la jornada, Jeanne Lafortune, directora de M-NEW, expuso sobre los objetivos generales del Núcleo en esta nueva etapa, enfocándose en la formación de capital humano, su presencia en Chile y el mundo, el enfoque interdisciplinario y su contribución a la preparación de Chile y América Latina frente a los cambios del trabajo en el futuro. En este contexto, Lafortune destacó:
“El relanzamiento del Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo marca una nueva etapa que nos llena de orgullo. Seguimos trabajando en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Chile, y nos parece especialmente significativo que la presentación de nuestra segunda etapa haya tenido lugar en la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, nuestra nueva institución albergante. Esperamos fortalecer alianzas, especialmente con el PEPET, para profundizar en el estudio de la psicología del trabajo y las nuevas formas de organización laboral, ejes centrales de nuestra investigación en esta renovación.”
Por su parte, Mariana Bargsted, directora alterna de M-NEW, destacó la relevancia de este encuentro como una oportunidad para estrechar lazos con la UDP y consolidar su compromiso con la investigación del trabajo y las organizaciones:
“La presentación del Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo nos permitió fortalecer vínculos con la UDP y percibir su compromiso con nuestra labor, lo que esperamos consolidar en el tiempo. Además, fue gratificante contar con la participación de Vicente, uno de nuestros investigadores, quien expuso sobre comportamiento organizacional, inteligencia artificial y tecnologización del trabajo. También asistieron estudiantes de pregrado en psicología del trabajo, investigadores del núcleo y autoridades de la UDP, generando un espacio clave para la colaboración. Creemos que actividades como esta no solo visibilizan al M-NEW, sino que también fomentan conexiones fundamentales para la formación de capital humano y la vinculación con el entorno. La alianza con la UDP y el Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo, con su vocación pública, nos permitirá acercar nuestros análisis y hallazgos al mundo de las organizaciones públicas, ampliando así nuestro impacto.”
La actividad contó con la participación de Mauricio Maldonado, Jefe (s) del Departamento Milenio e Iniciativas Científicas de Frontera de ANID, así como de estudiantes de pregrado de la Facultad de Psicología UDP, quienes pudieron conocer de primera mano las oportunidades de colaboración con M-NEW.
Con este evento, M-NEW inicia un nuevo ciclo de investigación, colaboración y generación de conocimiento, participando del análisis de los cambios laborales y sus impactos en el bienestar de los trabajadores y trabajadoras.
Fotografías ©️GCB















