Presentación del documento "El escenario laboral de los y las trabajadoras mayores de 60 años: trayectorias heterogéneas"
El 10 de octubre se llevó a cabo el seminario "El escenario laboral de los y las trabajadoras mayores de 60 años: trayectorias heterogéneas", organizado por el Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo (M-NEW) y la consultora SelloMayor. Este evento reunió a destacados panelistas, quienes compartieron sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades laborales para las personas mayores.
Mariana Bargsted Aravena, psicóloga laboral y directora alterna de M-NEW, presentó el documento de política pública que dio nombre al seminario: un análisis detallado sobre las trayectorias laborales de las personas mayores de 60 años, destacando las barreras institucionales y personales que dificultan su permanencia en el mundo laboral, poniendo la relevancia en la heterogeneidad de sus carreras y proyectos de vida.
El seminario abordó temas cruciales como la salud, la actualización de competencias, el alfabetismo digital y la discriminación por edad. Se destacó que en 2022, la participación laboral de las personas mayores de 60 años en Chile fue de un 31% (UC-Caja Los Andes, 2023), y se mencionaron estudios que señalan cómo los estereotipos de edad afectan la empleabilidad y la seguridad laboral de este grupo.
Con el aumento de la esperanza de vida y la presión por extender la vida laboral, el seminario planteó la necesidad de políticas públicas inclusivas y prácticas organizacionales que favorezcan la empleabilidad de las personas mayores.
Entre los participantes se encontraron:
David Sandoval, Senador de la República.
Sylvia Yañez, Gerente de Personas y Sostenibilidad en Compañía de Seguros Confuturo.
Octavio Vergara Andueza, Director Ejecutivo de SelloMayor.
Mercedes Rico, gerente general de SelloMayor, dio inicio al seminario, mientras que Jeanne Lafortune, directora de M-NEW, coordinó el panel de discusión.
El evento finalizó con el compromiso de seguir generando espacios de reflexión y propuestas para lograr una sociedad más inclusiva, en la que las personas mayores sean valoradas por su aporte y encuentren mejores oportunidades laborales.