El Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo renueva su compromiso con la investigación de vanguardia

Jeanne Lafortune, directora de MNEW, junto Mariana Bargsted, directora alterna.

El Núcleo Milenio sobre la Evolución del Trabajo (MNEW) ha sido adjudicado con la renovación de financiamiento por tres años más por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID). Este logro permitirá al equipo seguir investigando los efectos de las transformaciones tecnológicas, como la automatización y la inteligencia artificial, y las nuevas formas de organización del trabajo, como las medidas de flexibilidad laboral o trabajo remoto y/o de plataformas, en la fuerza laboral chilena y en otros países en desarrollo.

En palabras de su directora, la académica del Instituto de Economía UC, Jeanne Lafortune: "Nuestra renovación se basa en que hay, incluso desde que empezamos nuestro proyecto, cambios en el mundo laboral que se han agudizado. En particular, en este nuevo periodo, vamos a mirar temas de inteligencia artificial comparando con la automatización y vamos a enfocarnos en la economía gig o trabajo de plataformas.  Además, vamos a agregar la noción de cuidado que se cruza con el mundo laboral de manera muy relevante, en particular para mujeres.  Creemos que estos temas son muy importantes porque el mundo del trabajo es un elemento fundamental en nuestra existencia humana, a nivel económico pero también de identidad y de experiencia”

El MNEW es un grupo de investigación multidisciplinario que explora cómo evolucionará el trabajo en economías emergentes. Financiado por el programa Iniciativa Científica Milenio de ANID, el núcleo se ha destacado por su enfoque riguroso y colaborativo en la producción de conocimiento, centrándose en dos líneas principales de investigación: las nuevas formas de organización del trabajo y la transformación tecnológica. Estos estudios no solo buscan comprender los cambios en el mundo laboral, sino también formar especialistas en todo el país, contribuyendo al desarrollo de la ciencia y la tecnología en Chile. MNEW trabaja en la creación de redes de colaboración nacionales e internacionales, y la transferencia de conocimiento hacia otros sectores de la sociedad. A través de su trabajo, se espera que el núcleo continúe contribuyendo al desarrollo integral del país y al avance de la ciencia y tecnología con impacto en América Latina y el mundo.

Investigadores MNEW al cierre del Workshop 2023: "Presente y futuro del trabajo y el rol de las nuevas tecnologías"

Anterior
Anterior

Culmina 3er ciclo de Talleres de Actualización “¿Cómo será el futuro del trabajo en Chile?”

Siguiente
Siguiente

Participación de nuestra Directora Alterna en el Seminario "Industria 4.0: Cómo enfrentar la guerra por el Talento"